Comparta esta página

TOMRA anuncia su compromiso para que, en el año 2030, el 40 % de los envases de plástico que se fabrican a nivel mundial se recoja para su reciclaje.

Stefan Ranstrand, Presidente y Director General de TOMRA, anuncia en la conferencia Our Oceans celebrada en Oslo el compromiso de la compañía para hacer posible que, para el año 2030, el 40 % de los envases de plástico que se fabrican al año a nivel mundial se recoja para su reciclaje.

29 noviembre 2019

 

TOMRA announces commitment

TOMRA, compañía líder a nivel mundial en tecnologías sostenibles, ha anunciado en la conferencia “Our Oceans” celebrada en Oslo su compromiso para hacer posible que, para el año 2030, el 40 % de los envases de plástico que se fabrican al año a nivel mundial se recoja para su reciclaje.

Actualmente solo se recoge el 14 % de envases de plástico para su reciclaje. Tan solo el 2 % de estos envases se recicla en un ciclo cerrado, es decir que solo el 2% puede reutilizarse para el mismo fin para el que nació sin que sufra una pierda calidad o se degrade.

La empresa noruega TOMRA, líder mundial en máquinas de devolución de depósitos (SDDR) y sistemas de clasificación basada en sensores para los sectores de reciclaje, alimentación y minería, anunció este compromiso en la conferencia “Our Oceans” celebrada los pasados 23 y 24 de octubre. En el evento se dieron cita instituciones públicas, privadas, civiles e investigadoras para buscar soluciones que permitan disfrutar de océanos más sanos.

Durante la conferencia Stefan Ranstrand, Presidente y Director General de TOMRA, afirmó lo siguiente: “Podemos lograr una economía circular para el plástico y hay motivos para ser optimistas sobre el futuro. Pero hacen falta inversiones tanto públicas como privadas y por parte del consumidor. TOMRA lleva más de 45 años haciendo posible este cambio con sus tecnologías y experiencia. Animamos a otras empresas a unirse a nosotros y empezar a actuar”.

TOMRA colabora con grandes marcas internacionales, productores de plásticos, convertidores y recicladores a nivel mundial y, gracias a sus soluciones y a su amplio conocimiento, hace posible que las empresas mejoren la sostenibilidad y reduzcan su impacto medioambiental.

Stefan también añadió: “Es momento de tomar medidas valientes contra la contaminación de plástico en los océanos. TOMRA es el claro líder mundial en la recolección y reciclaje de envases de plástico, especialmente botellas, y estamos orgullosos de liderar el sector al lanzar estos ambiciosos objetivos. Para solventar la crisis de los océanos debemos centrarnos en la producción y gestión del plástico en tierra firme. Hay claras evidencias de que algunas infraestructuras de reciclaje como los sistemas de devolución y depósito impulsan grandes mejoras en las tasas de reciclaje así como en el comportamiento del consumidor y permiten que se reduzca la contaminación”.

TOMRA calcula que, en el año 2025, sus soluciones clasificarán más de ocho millones de toneladas de plástico al año de flujos de residuos a nivel mundial. La compañía también calcula que podrá mejorar la calidad de dos millones de toneladas de plástico, haciendo que alcancen la calidad del “material virgen”. Mientras que sus máquinas de devolución y retorno ya recogen 40.000 millones de envases de bebida al año.

TOMRA forma parte de importantes alianzas con este fin. Recientemente podemos destacar la “Alliance to End Plastic Waste”, que ha prometido invertir 13.670 millones de coronas noruegas en soluciones para eliminar los residuos de plástico.

La compañía también patrocina y asesora eXXpedition, un proyecto científico de vuelta al mundo en vela con una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres, que zarpará en octubre con el objetivo de concienciar sobre la basura marina.