Comparta esta página

CONOZCA NUESTRO EQUIPO

TOMRA refuerza su presencia en China

07 marzo 2019

Cynthia Han TOMRA

 

TOMRA está comprometida con el desarrollo a largo plazo en China y ha incrementado la inversión y la actividad en este dinámico mercado.

TOMRA estableció su primera filial en China en 2011, y actualmente cuenta con tres empresas en el país: TOMRA Sorting Recycling para el sector de reciclaje, TOMRA Food, para la clasificación de todo tipo de alimentos, así como TOMRA Sorting Collection para la gestión del sistema de devolución y depósito (vending inverso). Las variadas actividades de TOMRA en el país incluyen desarrollo de negocio, gestión de productos, I+D, ensamblaje, ventas, servicio postventa así como la validación de aplicaciones en los centros de pruebas chinos.

Recientemente, TOMRA ha ampliado además sus innovadoras plantas de clasificación de fruta y verdura fresca que tiene en la localidad de Kunshan, y ha reforzado el equipo de ingeniería de su centro tecnológico de Xiamen.

Le hemos preguntado a Cynthia Han, directora de marketing de TOMRA en China, qué ambiciones tiene la compañía en el país.

Pregunta 1: ¿Cuál es la estrategia de TOMRA en el mercado chino?

El objetivo de TOMRA en China es que se la conozca como la empresa líder del sector y lograr una mayor cuota de mercado en determinados segmentos. También aspiramos a maximizar el nivel de satisfacción de nuestros clientes, tanto en China como dentro del grupo TOMRA a nivel mundial.

Pregunta 2: ¿Cómo puede marcar TOMRA la diferencia en un mercado tan competitivo como el chino?

TOMRA considera que las personas son el activo más valioso que tiene. Contar con talentos motivados que comparten visión con la compañía supone tener unos sólidos cimientos para un crecimiento a largo plazo. Una de nuestras prioridades es que todos nuestros equipos trabajen codo con codo con el cliente y las empresas colaboradoras que tenemos en China actúen de forma rápida y flexible para atender sus solicitudes y necesidades particulares. Todos estos equipos ya están en funcionamiento.

Como integrante del equipo chino, considero que, si trabajamos cada día con pasión, innovación y responsabilidad, reforzaremos y consolidaremos la marca TOMRA como un acreditado líder en soluciones fiables e innovadoras de alta calidad basadas en sensores.

Pregunta 3: La nueva ley china conocida como la "Espada Nacional" ha generado muchas especulaciones. Desde su punto de vista ¿de qué forma ha afectado a la industria en China?

Para entender el impacto de manera integral hay que analizar sus efectos tanto a corto como a largo plazo.

A corto plazo, muchas empresas de reciclaje pequeñas y medianas perdieron abruptamente su abastecimiento de material, ya que el 99 % de los residuos se quedaron bloqueados en la frontera. Tuvieron que parar su actividad o buscar la forma de establecer nuevas plantas en mercados alternativos. De entre aquéllos que optaron por reubicar la actividad, la primera opción ha sido irse al Sudeste asiático, ya que para las empresas chinas es más fácil adaptarse a la lengua y la cultura de esta región.

A su vez, las empresas que decidieron que tenían la fortaleza suficiente para soportar el cambio han seguido operando como de costumbre, si bien tienen que afrontar una escalada vertiginosa del precio de los residuos de plástico que se recogen en el país. Así, por ejemplo, a finales de 2018 el precio del fardo de PET era de 4500RMB/tonelada, casi el doble del de otros mercados. Así, es realmente complicado obtener beneficios. Solo lograrán sobrevivir aquellas empresas que cuenten con la ventaja del tamaño y una gran fortaleza de flujo de caja.

A largo plazo, la nueva legislación - con esta reorganización- impulsará la mejora de todo el sector. Actualmente, los residuos generados en el país no se recogen de forma adecuada y las tasas de reciclaje siguen siendo muy bajas, con ineficientes sistemas de separación y gestión de residuos en origen.

En cuanto el sector público y el privado se centren en mejorar las tasas de reciclaje y reforzar los sistemas de gestión de residuos, hecho que ya está ocurriendo, habrá multitud de oportunidades comerciales para las empresas de reciclaje que han sobrevivido a los retos actuales. Además, como estas compañías trabajan para cumplir la normativa medioambiental sobre emisiones y contaminantes, se producirá una enorme mejora del sector en cuanto al concepto y la tecnología de procesamiento.

Con el tiempo todo esto contribuirá enormemente a los esfuerzos internacionales por combatir la contaminación de plástico y perfilar la Economía Circular, ya que China es actualmente una de las mayores fuentes de residuos de este tipo. Si China logra mejorar las tasas de reciclaje y reducir los residuos, supondrá una enorme diferencia a nivel mundial.

Pregunta 4: ¿Cuáles son los retos más importantes que afronta el sector chino del reciclaje?

Tal y como he comentado antes, actualmente las empresas chinas de reciclaje tienen un margen muy pequeño para obtener beneficios. En estos difíciles momentos, las empresas del sector deben mirar al largo plazo y entender que quienes actúen con rapidez e inviertan en nuevas tecnologías y mejoras, serán las que estarán listas una vez pase el temporal. Las empresas más preparadas serán las que puedan aprovechar las oportunidades que se presenten.