Comparta esta página

Máquinas para reducir desperdicio alimentario

Prácticamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo acaban en la basura, lo que en cifras son 1300 millones de toneladas de alimentos desperdiciados año tras año. Esto incluye casi un 45 % de todas las frutas y verduras y un 20 % de la carne. Apenas un 25 % de estas cantidades podría alimentar a los 795 millones de personas en el mundo que padecen hambre crónica.

En septiembre de 2015, las Naciones Unidas (ONU) acordaron reducir el desperdicio de alimentos per capita a la mitad para 2030. Se sentó precedente al incluir entre los objetivos de desarrollo globales de la ONU la reducción de tanto las pérdidas como del desperdicio alimentario.

Como fabricante líder en sistemas de clasificación de alimentos basada en sensores, TOMRA Sorting Food conoce muy bien la problemática del desperdicio alimentaria y trabaja muy de cerca con agricultores, procesadores y comerciantes para alcanzar el objetivo de reducirlo.

LOS BENEFICIOS DE REDUCIR EL DESPERDICIO ALIMENTARIO LLEGAN LEJOS:

  • Maxima el rendimiento y rentabilidad.
  • Proteje la marca.
  • Asegura la sostenibilidad corporativa.
  • Reduce en la cantidad de residuos generados.
  • Reduce de las ineficiencias.
  • Genera menos gastos.
  • Optimiza la línea de producción optimizada.
  • Le permite liderar la revolución de los recursos.

Las máquinas de clasificación basada en sensores pueden determinar que un producto es de buena calidad en un 70 % y, en vez de arrojarlo a la basura, la mayoría de dichos productos pueden ser reprocesados hasta estar listos para su consumo al 100 %. Por ejemplo, cuando se almacenan patatas o arándanos, debe asegurarse de que sus productos sanos no acaben criando moho o se pudran a fin de maximizar su vida útil.

Lea todo acerca de cómo TOMRA hace frente al desperdicio de alimentos en este informativo artículo de opinión.