Comparta esta página

Automatización de procesos en la industria alimentaria

Los continuos avances en la robótica y la automatización de procesos en la industria alimentaria están aumentando los niveles de seguridad y eficacia de la industrias globales de fabricación y procesamiento de alimentos además de aumentar sus beneficios.

Creemos que los continuos avances en el ámbito de la automatización en la industria alimentaria no solo son necesarios para aumentar el rendimiento, sino también inevitables, ya que la automatización y la robótica no dejan de avanzar. Diversos proyectos de investigación ratifican esta afirmación.

AVANCES CONTINUOS EN LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL ALIMENTARIA

Dichos avances significan la sustitución de algunas tareas manuales específicas. Sin embargo, a través de nuestra experiencia, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo, hemos confirmado que, conforme aumenta la automatización industrial alimentaria, los procesadores de alimentos proporcionan empleo a trabajadores con mayores cualificaciones para accionar las máquinas.

La clasificación manual de alimentos requiere un valioso tiempo de gestión en las empresas, para organizar y dirigir continuamente los equipos de personas. En este contexto, es extremadamente difícil garantizar el mantenimiento de unos altos índices de rendimiento y eficacia de la clasificación.

Además, la clasificación manual de alimentos se está convirtiendo en una oportunidad de empleo poco atractiva. Las aspiraciones de la gente de todo el mundo son cada vez mayores y la clasificación manual de alimentos se considera un trabajo más con el que pocos se comprometen a largo plazo. Este cambio cultural acelera el deseo de las empresas de procesamiento de alimentos a adoptar la automatización, ya que a las máquinas no es necesario motivarlas para que se comprometan.

Cuando esta forma de pensar se alinea con la necesidad de desarrollar empresas de procesamiento de alimentos seguras, sostenibles y rentables, con capacidad para responder rápidamente a las necesidades de los clientes, la automatización se convierte en algo necesario.

OPINIÓN DE UN CLIENTE SOBRE LA AUTOMATIZACIÓN: YANTAI LUSHUN FOODSTUFF CO., LTD

Este cambio hacia la automatización queda perfectamente representado en el caso de un cliente de TOMRA Sorting Food, la empresa de China Yantai Lushun Foodstuff Co., Ltd. Esta empresa procesa anualmente unas 1000 toneladas métricas de uvas pasas y otras frutas deshidratadas como manzanas, higos, cerezas, fresas, albaricoques, melocotones y peras.

Yantai Lushun Foodstuff instaló una clasificadora de caída libre Helius C 640 para hacer frente a unos costes de mano de obra que no dejaban de aumentar y al hecho de que cada vez era más difícil contratar a personas jóvenes para el trabajo de clasificación.

Luxia Zhang, presidenta de la empresa, explica que: "Los costes de la mano de obra se han duplicado en los últimos cinco años y es más complicado encontrar a personas jóvenes que quieran comprometerse con el tipo de trabajo de clasificación que ofrecemos. La instalación de la Helius nos ha permitido sustituir a 40 seleccionadores manuales y seguir procesando una tonelada de productos por hora".

"Además, la Helius es capaz de identificar cuerpos extraños muy pequeños, que el personal solo puede ver con dificultad. La función de detección de dos caras de la máquina también permite determinar si quedan pequeños huesos o tallos en la parte trasera, e incluso el interior, de las uvas pasas, algo imposible de realizar por parte del personal que no los puede encontrar ni clasificar".

"Este tipo de automatización nos ha permitido mejorar la seguridad alimentaria y la producción, además de aumentar la productividad. El éxito logrado con la Helius nos ha permitido lograr una crecer satisfactoriamente en el mercado global.

"Nos hemos comprometido a seguir automatizando nuestros procesos ya que nuestra previsión es que los costes de mano de obra y los problemas de personal sigan aumentando en el futuro. Nuestro objetivo es hacer uso de la tecnología de automatización existente para garantizar que seguimos creciendo como empresa sostenible y  suministrando de forma continua productos seguros de alta calidad a nuestros clientes".

Las ventajas de la automatización industrial son muchas:

  • Garantiza la seguridad de los alimentos.
  • Proteje la marca.
  • Proteje a los consumidores.
  • Permite ofrecer siempre productos de alta calidad.
  • Aporta mayor rendimiento y más beneficios.
  • Reduce el desperdicio de alimentos.
  • Reduce los costes de mano de obra y los problemas de personal.

Para más información sobre la automatización, lea este artículo de Steven Van Geel, director de ventas de TOMRA Sorting Food en China.