Comparta esta página

Separar lo bueno de lo malo, una inversión inteligente en seguridad alimentaria, dice TOMRA

Los datos revelan que las aflatoxinas son la principal causa de los rechazos relacionados con los alimentos, lo qual demuestra el importante papel que pueden desempeñar los sistemas eficaces de clasificación y análisis de la calidad en el fomento de la seguridad alimentaria en la línea de producción, según TOMRA Sorting Food.

06 julio 2015

Clasificación óptica de frutos secos

El indicador European Recall & Notification Index del primer trimestre, elaborado por Stericycle Expert Solutions, encontró que las aflatoxinas (toxina fúngica que contamina los cultivos) estaban detrás del 21 % de todos los alimentos rechazados, seguidas por la salmonella, pesticidas/fungicidas, fragmentos de metal, productos químicos, listeria, insectos y E. coli.

A pesar de una caída general en los rechazos de alimentos, en el último trimestre de 2014 hubo un aumento del 67 % de rechazos en nueces y otros frutos secos en gran parte como resultado de problemas con los productos procedentes de la India y China. Los originarios de China se extendieron a 13 países y se debieron principalmente a las aflatoxinas.

Ashley Hunter, jefe de TOMRA Sorting Food, dice que la implementación de la tecnología de clasificación puede reducir significativamente el riesgo de contaminación por aflatoxinas, otras micotoxinas y material extraño, lo que eleva la seguridad alimentaria en la línea de producción y ofrece una inversión inteligente para los procesadores y fabricantes.

Y añade: "Entregar de alimentos de alta calidad, seguros ¡es bueno para los negocios! El impacto reputacional y financiero de una retirada de productos puede ser devastador para una empresa. Los equipos de clasificación y análisis de alimentos tienen un gran papel que desempeñar en la protección del consumidor y de la marca, por lo que la implementación de estos procesos tiene sentido. Un buen funcionamiento de la seguridad alimentaria protege a los consumidores que a su vez protegen la marca corporativa.

"Los datos de Stericycle Expert Solutions demuestran el desafío al que se enfrentan los procesadores de alimentos que operan dentro de una cadena de suministro global. La industria de alimentos está creciendo significativamente y se enfrenta más que nunca a presiones de productividad, económicas, de eficiencia y medioambientales. El aumento de la demanda sobre los recursos alimentarios del mundo ha vuelto complejo y multifacético el suministro de alimentos de hoy, por una parte una cadena de suministro global trae muchos beneficios, la seguridad alimentaria representa un gran quebradero de cabeza. Cuanto más larga y complicada es la cadena, mayor es el riesgo de contaminación y el deterioro.

"Además, el aumento de las exportaciones y las importaciones significa que procesadores y fabricantes de alimentos tienen que cumplir con numerosas regulaciones transfronterizas. En algunos casos, las importaciones provienen de países en los que las normas de seguridad son más bajas que en la UE o de Estados Unidos, lo cual hace más necesario asegurar que los sistemas de clasificación y análisis de alimentos operan en línea con los nuevos aspectos de seguridad alimentaria".

Ashley dice que la aplicación de la Food Safety Modernization Act (FSMA), acta de modernización de la seguridad alimentaria, en los EE.UU. es motivo de reflexión para las naciones de todo el mundo.

Tomando un enfoque "más vale prevenir que curar", el acta hace de la seguridad alimentaria una responsabilidad de todos los vínculos entre el campo y la mesa, y fomenta una estrategia nacional e internacional coordinada.

Si bien la idea de la prevención no es nueva, el acta enfatiza en que para cualquiera de los integrantes de la cadena de suministro de alimentos de Estados Unidos, un problema en cualquiera de ellos puede tener un impacto desastroso en los demás y causar pérdidas económicas significativas a toda la industria alimentaria.

TOMRA Sorting Food es un proveedor líder de máquinas de clasificación de alimentos y tecnología de procesamiento para las industrias de alimentos frescos y procesados. El enfoque de la compañía en investigación y desarrollo ha permitido desarrollar una gama de máquinas de clasificación innovadoras que son capaces de detectar y eliminar el más pequeño de los defectos y material extraño de las líneas de producción.

Las máquinas TOMRA utilizan una variedad de sensores que van mucho más allá del uso común de las cámaras de color. La espectroscopia cercana al infrarrojo (NIR) permite un análisis de la estructura molecular de un producto, mientras que los rayos X, la fluorescencia y los láseres miden la composición elemental de los objetos. La composición interna y la estructura superficial de los objetos también se puede analizar para determinar productos buenos o malos.

Ashley dice: "Los beneficios de la tecnología de clasificación son de largo alcance. Más allá de la seguridad alimentaria y la protección de la marca, permite a los procesadores ofrecer productos de calidad consistentemente alta a sus clientes; además maximiza el rendimiento y los beneficios al tiempo que reduce el desperdicio de alimentos - una gran preocupación para la cadena de suministro, con una población mundial que sigue creciendo.

"A medida que las normas de seguridad y la demanda de alimentos han aumentado, la clasificación óptica y basada en sensores se ha convertido en un requisito más que un lujo para muchos productores que han confiado previamente en la clasificación e inspección manual."

"Además, los procesadores también están aumentando el número y la variedad de las máquinas de clasificación y análisis en sus líneas, para asegurarse de que están eliminando producto de mala calidad y material extraño como sea posible. Con millones de ítems individuales de productos que pasan por hora por la línea de producción, en la gestión de la seguridad alimentaria, est vital contar con sistemas robustos, que puedan detectar y eliminar el más pequeño de los contaminantes", dice Ashley.