Comparta esta página

Caso de éxito de Salaisons Jouvin, Francia

La instalación de un equipo QVision en la línea de producción de los embutidos ha permitido a Salaisons Jouvin ofrecer una calidad de producto continua y homogénea, ahorrar costes y garantizar la regularidad exigida por sus clientes para la satisfacción del consumidor final. El analizador QVision de TOMRA para el análisis en continuo de la composición de la carne asegura mayor productividad, trazabilidad completa, calidad continuada en el producto, reducción de errores humanos y compras más inteligentes de las materias primas.

06 mayo 2016

Salaisons Jouvin es una empresa francesa especializada en la producción de charcutería, reconocida en el mercado por la calidad de sus productos y el alto grado de satisfacción de sus clientes. En sus instalaciones de Nogent-sur-Oise, en Picardie, (Francia), la empresa cuenta con una superficie de 3.500 m2 y 60 trabajadores y fabrica anualmente 2.700 toneladas de charcutería de cerdo. El producto estrella es, sin duda, el chorizo en múltiples versiones, que constituye el 95% de su producción.

Con más de 25 años de experiencia, en Salaisons Jouvin tradición e innovación van de la mano, siempre en busca de la mayor calidad de producto. Así, la empresa ha mantenido celosamente el secreto de las recetas tradicionales para ofrecer un sabor único, al tiempo que ha evolucionado tecnológicamente en sus métodos de producción. Una buena muestra de ese afán por la innovación continua es la instalación en su línea de producción del analizador QVision de TOMRA Sorting Food para automatizar de los procesos de control y de análisis, que les ha supuesto una mejora en la calidad del producto y un ahorro de costes y de tiempo.

Según Jean-Louis Jouvin, fundador, Presidente y Director General de Salaisons Jouvin: “Nuestro objetivo es mejorar el control del producto terminado y la calidad de las materias primas. Estos aspectos van íntimamente ligados y afectan tanto a los costes como a la satisfacción del consumidor final. En este sentido, el analizador QVision es una buena herramienta para alcanzar nuestra meta.”

Gracias a la medida precisa de la grasa, la humedad, las proteínas y el colágeno que realiza QVision, el fabricante puede combinarla materia prima de diferentes proveedores en su justa medida para obtener una garantía de conformidad, así como asignar correctamente la materia prima de cada proveedor a los diferentes productos para conseguir la calidad deseada de forma constante aunque venga de mezclas distintas.

“Aunque la materia prima puede ser más o menos valorada visualmente, no pasa lo mismo con otros parámetros, como el colágeno... ¡y lo más importante es lo que no se ve!” señala Jouvin. “Además, los niveles de grasa y el colágeno son claramente percibidos por el consumidor. Ambos deben ser controlados en beneficio de la homogeneidad del producto y su calidad. Además, esta homogeneidad permite también controlar los parámetros de secado”.

QVision no sólo aporta regularidad en la calidad y el contenido y sabor de sus productos a lo largo del año. Según Jouvin, otra de las ventajas es sin duda: “la posibilidad de controlar las materias primas de nuestros proveedores para asegurarnos de que cumplen escrupulosamente con nuestras condiciones”.

FÁCIL USO E INTEGRACIÓN DE QVISION EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN

Inicialmente la empresa trabajaba de forma manual y en función de recetas preestablecidas, lo que les obligaba a realizar correcciones frecuentes y a desperdiciar mucho producto.

“Antes de utilizar QVision teníamos que realizar numerosos y pesados controles manuales. Esto implicaba mayor inversión de tiempo y menor capacidad de respuesta. Con la automatización los controles son permanentes y dinámicos. Se analiza todo el material de todos los proveedores todo el tiempo”, explica Jouvin.

La unidad QVision se instaló en la entrada de la línea de producción de la fábrica, después de pasar por una guillotina que consigue un primer triturado grueso de la carne ya que es la mejor forma de mantener la trazabilidad de los suministros de proveedores.El analizador QVision dispone de un editor de recetas que guía al operador a la hora de añadir determinadas cantidades de materia prima a los lotes. QVision analiza continuamente, y ofrece al operador información sobre el peso acumulado del lote en curso, normalmente, el operador debe realizar una acción correctiva en base a esta información, para alcanzar el objetivo de grasa fijado antes del final del lote (normalmente 1000 kg).

Para facilitar, o incluso automatizar, esta tarea Qvision dispone de la aplicación personalizada “Intouch”, que puede recomendar a los operadores, previa introducción de la receta elegida, las proporciones de los ingredientes individuales. “Para los operadores esta función es una excelente ayuda; se sienten más libres porque saben que la receta elegida va a dar exactamente el resultado esperado”, dice Jouvin.

Además de un uso sencillo gracias a su interfaz intuitiva y pantalla táctil, QVision cuenta con un diseño abierto y ligero, fácil de mover y de limpiar, lo que permite garantizar los estándares de calidad y limpieza e higiene general.

PLENA SATISFACCIÓN CON LOS RESULTADOS

El primer contacto de Salaisons Jouvin con las tecnologías de TOMRA se produjo en la feria agroalimentaria francesa CFIA, de Rennes. La empresa había detectado una necesidad y TOMRA tenía la solución. Hoy, después de la experiencia con el nuevo equipo, Jouvin percibe el QVision como “una herramienta de gestión “natural” de nuestros recursos, de nuestro stock y de nuestras cámaras de secado”.

La decisión de compra del analizador QVision, según el propio Jouvin reconoce, vino determinada por: “el desarrollo técnico, la capacidad de respuesta de TOMRA y la rapidez en la misma, así como por la sencillez de la puesta en marcha del equipo, sin limitaciones técnicas ni de normativas locales”.

En cuanto al retorno de la inversión previsto, Jouvin asegura que: “En cualquier negocio de alimentación, la calidad del producto terminado es un intangible vital. Nuestra decisión de compra del QVision fue apoyada por la intuición y la convicción de que esta herramienta juega un importante papel en el retorno de la inversión, a través de la buena imagen que tienen nuestros clientes”.

Tanto nuestros proveedores como los clientes están satisfechos y confiados con el nuevo analizador QVision: los primeros por la objetividad del método de análisis y los segundos por la regularidad de la calidad que traerá”, concluye.

QVISION, SOLUCIÓN DE VANGUARDIA PARA LA INDUSTRIA CÁRNICA

El sistema QVision de TOMRA es una solución de análisis continuo basada en sensores que analiza el contenido de grasa, colágeno, proteína y humedad de la carne, fresca o congelada, y en distintas formas y tamaños (recortes de carne pequeños, carne cortada en dados o carne picada).

El analizador QVision utiliza la tecnología de espectroscopia de interactancia, para analizar la luz en el rango de infrarrojos-VIS; penetra profundamente en la carne y profundidad, mide en tiempo real los productos y su producción. Tiene una capacidad de análisis de 30 toneladas de carne por hora, y permite la gestión de los datos obtenidos, con informes diarios, exportados o integrados, lo cual simplifica todos los procesos.

Su alta capacidad, su sencillo manejo y fácil limpieza y un bajo consumo de energía lo convierten en la mejor alternativa para el análisis y control de procesos en las industrias cárnicas, con importantes ahorros de costes al reducir las mermas, y con la consiguiente mejora de los beneficios.

Además, QVision permite una trazabilidad completa, mayor productividad, calidad continuada en el producto final, reducción de errores humanos y compras más inteligentes de las materias primas.