JG Pears recoge material de la hostelería, agricultores, mataderos
y plantas de procesamiento de carne de todo el país y lo procesa
para hacer productos premium. Entre ellos se incluye una gama
exclusiva de fertilizantes orgánicos, así como harinas y grasa, que
suministra a fabricantes de piensos para animales y acuicultura.
La compañía presume de instalaciones, modernas e higiénicas, y
de la tecnología puntera que emplea para asegurarse de que todo
el material se procesa en un entorno bioseguro y garantizar que
sus productos finales sean de alta calidad.
.jpg?la=es-es)
“Nuestro objetivo es hacer productos naturales
y sostenibles de buena calidad. Producimos,
recogemos y transportamos más de 10.000
toneladas de materias primas a la semana, y
servimos nuestros productos a todo el mundo”.
Vicky Prussia, Directora de Relación con el Cliente de JG Pears
ELIMINACIÓN PRECISA DE MATERIAL EXTRAÑO
PARA ASEGURAR PRODUCTOS FINALES DE ALTA
CALIDAD, DE FORMA CONSISTENTE

Para lograr los estándares de alta calidad que JG Pears se autoimpone
es fundamental una eliminación precisa de material extraño de
la materia prima que se recibe: “Históricamente, hemos tenido
reclamaciones relativas a las materias primas que nos llegan”, explica
Craig Harrison, Jefe de Centro de JG Pears. “Hemos hecho una gran
inversión en sistemas de cámaras para intentar detectar materias
primas que contengan cuerpos extraños. Antes, los operarios de
producción tenían que eliminar estos cuerpos extraños a mano”.
JG Pears se puso en contacto con TOMRA para buscar una solución
que permitiese optimizar esta parte del proceso, por lo que se
instalaron clasificadoras Nimbus BSI en su línea de baja temperatura.
“Instalamos TOMRA en la línea
principalmente para mejorar la calidad de
nuestros productos. Cada vez más gente
trata a su mascota como si fuera un hijo.
Cada vez se interactúa más con ellas. Así
que, para nosotros, es muy importante
eliminar cualquier cuerpo extraño del
material para que nuestros productos sean
de la mayor calidad”.
Vicky Prussia, Directora de Relación con el Cliente de JG Pears
La clasificadora Nimbus BSI+ de caída libre combina la
eficiencia de la detección de material extraño mediante
láser con la tecnología Biometric Signature Identification
(Identificación de Características Biométricas), BSI+, exclusiva
de TOMRA, que permite identificar las características
biométricas de cualquier objeto. Esta clasificadora cuenta con
una gran capacidad que asegura una eliminación precisa y
constante de los cuerpos extraños presentes en las materias
primas que se reciben.
.jpg?la=es-es)
Las clasificadoras TOMRA han superado todas las expectativas,
y Vicky Prussia se muestra encantada con el resultado que
están dando: “El objetivo principal era eliminar cualquier
tipo de plástico. Tras instalar TOMRA, empezamos a analizar
los materiales que la máquina expulsaba del proceso. Eran
productos como plástico, madera o caucho. Al contar con la
maquinaria TOMRA, eliminamos muchos más cuerpos extraños”.
“Las reclamaciones se han reducido
drásticamente y con respecto a la maquinaria
TOMRA, los residuos y cuerpos extraños en el
producto son ahora muy, muy escasos. Nuestros
clientes de siempre ya han comprobado la
diferencia en el producto acabado, y estamos
teniendo mucho interés por parte de nuevos
clientes que nos hacen consultas y quieren
información sobre nuestro producto”.
Craig Harrison, Jefe de Centro de JG Pears
Tras su instalación, la clasificadora es muy fácil de usar, tal como
afirma Przemyslaw Twardowski, Jefe de equipo: “Yo dirijo todo el
proceso y manejo la nueva máquina TOMRA. Es muy fácil porque
nos han dado una formación excelente. El funcionamiento de la
máquina es muy fácil de explicar”. Craig Harrison añade: “TOMRA
vino a nuestra sede y formó a todos nuestros empleados de
Ingeniería Producción y Calidad.
.jpg?la=es-es)
EXITOSA ESTRATEGIA COLABORATIVA
El equipo de JG Pears está encantado de cómo se ha desarrollado
todo el proyecto, desde la fase de identificación de posibles
soluciones a la de instalación y puesta en marcha: “Trabajar con
TOMRA ha funcionado a la perfección. Aparte del proyecto en
sí, de cómo podemos apoyarnos o mejorar nuestros sistemas o
nuestros productos, TOMRA ha estado siempre ahí para ayudarnos.
Tanto por teléfono como por correo electrónico. Siempre que
necesitamos su asistencia vienen a nuestra sede y nos ayudan”.
.jpg?la=es-es)