Comparta esta página

TOMRA QV-P: MÁQUINA PARA ANALIZAR PECHUGAS DE POLLO MIDIENDO ANOMALÍAS CUALITATIVAS EN LÍNEA

 

La máquina para analizar pechugas de pollo en línea QV-P de TOMRA logra detectar de forma fiable la miopatía muscular profunda de pechugas de pollo. Gracias a ello se pueden retirar de la línea de procesamiento las pechugas afectadas por el síndrome de “pechuga de madera" y ofrecer al usuario final un producto de calidad homogénea.

El TOMRA QV-P es un detector que se instala en la línea de producción, para analizar pechugas de pollo e identificar las afectadas por el síndrome de “pechuga de madera”, que afecta a los pollos de engorde y hace que la carne presente una textura leñosa y dura a la masticación.

Mediante el uso de una tecnología consolidada y patentada, TOMRA ha ampliado el rango de aplicaciones de su oferta para el sector cárnico. Gracias a su tecnología de espectroscopia interactante, TOMRA ha desarrollado, con la colaboración de un instituto de investigación y de la industria del sector avícola, la primera máquina del mundo que detecta las pechugas de pollo afectadas por el síndrome de la “pechuga de madera” directamente en la línea de producción y permite que los productores analicen las pechugas de pollo de forma precisa en base a unos criterios concretos.

Esta solución exclusiva, que utiliza luces multiespectro para analizar las pechugas de pollo con gran rapidez, se presentó en el IPPE (Expo internacional de Producción y Procesamiento) de Atlanta, Georgia (EE.UU.) a principios de año.

El software especializado del QV-P de TOMRA permite evaluar con precisión las pechugas de pollo según distintos grados de afección del síndrome de “pechuga de manera”, que el cliente puede establecer a su gusto.

Hasta ahora, los productores tenían que analizar manualmente cada pechuga de pollo antes de su procesamiento. Gracias al nuevo analizador en línea de TOMRA, ya no son necesarias las largas y laboriosas comprobaciones manuales, y pueden retirar automáticamente de la línea las pechugas de pollo no deseadas, que podrán ser dedicados a otro tipo de procesado posterior.

Haga clic aquí para ver un vídeo que WATT Global Media hizo durante el IPPE 2017, en el que Thorsten Niermeyer, jefe de Analítica de Procesos de la unidad de negocio, explica cómo se detecta el síndrome de “pechuga de madera” en las pechugas de pollo.

TOMRA QV-P: RESUMEN

  • Menores requisitos laborales
  • Mayor producción
  • Calidad homogénea
  • Calidad garantizada
  • Análisis rápido

Aplicaciones alimentarias

Características principales

Tecnología de sensores

La espectroscopia interactante exclusiva de TOMRA permite analizar la pechuga de pollo y determinar en profundidad la composición orgánica de su carne. Libre de radicaciones perjudiciales, analiza cada pechuga de pollo y facilita dicha información a la línea de procesamiento.

El cabezal óptico QV-P de TOMRA puede instalarse fácilmente sobre las líneas de procesamiento para permitir el análisis.

Ventajas del producto

  • Realiza una clasificación automática y objetiva.
  • Garantiza una calidad homogénea.
  • Valora las pechugas analizadas.
  • No hay contacto con el producto.
  • Genera una base de datos de información y analítica para los proveedores o granjas.

Criterios avanzados de análisis

El TOMRA QV-P puede analizar pechugas de pollo frescas en base a los siguientes criterios:

  • Miopatía muscular profunda de pechugas de pollo (Síndrome de “pechuga de madera”).

Especificaciones técnicas

 TOMRA QV-P
CapacidadHasta 240 pechugas/min.
Dimensiones
Longitud, Anchura, Altura
L 500 x A 1115 x Al 1650 a 1910
Elevación de alimentaciónSituado sobre la cinta alimentadora
Entrada de presión de aireNo aplicable al sistema de detección. Comunicación con la solución de clasificación disponible a través del servidor OPC
Consumo eléctrico230V monofase (±10%) Cons.: <0,6KVA